Esta vez os lo traduzco en inglés por qué muchos de mis friends de London, USA, Australia me lo piden....ufff no tengo vergüenza¡ Lo intentaré a partir de ahora si mi trabajo me lo permite...los días se me quedan cortos.
La gala Met es uno de los acontecimientos más glamourosos en Nueva York. Con motivo del comienzo de la exposición del Museo Metropolitano de Nueva York en honor a la figura del diseñador Charles James (1906-1978) se reune personajes de todos los ámbitos sociales creando una pasarela de moda díficil de encontrar en otro lugar. Hoy os la muestro con este vídeo, disfrutad soñando con estos preciosos trajes.
The Met Gala is one of the most glamorous events in New York. To mark the beginning of the exhibition at Museo Metropolitano de Nueva York in honor Charles James (1906-1978) characters from all walks of creating a fashion catwalk difficult to find elsewhere meets. Today I show you with this video, enjoy dreaming with these lovely costumes.
Reese Witherspoon de Stella
McCartney; Victoria Beckham con uno de sus diseños en
blanco; Emma Stone de Thakoon; Selena
Gomez de Diane von Furstenberg.
Gisele Bundchen de Balenciaga; Kim
Kardashian de Lanvin; Diane Kruger de
Hugo Boss; Beyonce de Givenchy
Couture.
La combinación blanco y negro fue una de las más elegidas por
las asistentes:
Anna Kendrick de J. Mendel;
Lily Donaldson de Burberry; Charlize
Theron de Dior; Jessica Pare de
Micahel Kors.
Algunas se decantaron por vestidos cortos:
Rosie Huntington-Whiteley de
Balmain otoño 2014; Marion Cotillard de
Dior primavera 2014; Michelle Williams de
Louis Vuitton; Elizabeth Olsen de Miu
Miu.
Los diseñadores más elegidos entre las invitadas, ya que su
estilo es muy acorde con el del diseñador homenajeado, fueron:
Oscar de la Renta.
Ivanka Trump de la colección pre-fall 2014;
Amy Adams de la colección otoño 2014; Karlie
Kloss.
Zac Posen.
Karen Elson; Sarah Silverman:
Liu Wen.
Los vestidos que más nos han gustado fueron:
.- Arizona Muse. Con un vestido color
frambuesa de Ralph & Russo alta costura primavera 2014.
.- Dita Von Teese. Con un vestido color crema con el bajo en
rojo de Zac Posen.
.- Emmy Rossum. Con un vestido amarillo con estampado floral de
Carolina Herrera.
.
.- Hailee Steinfeld. Con un vestido espectacular blanco y negro
de Prabal Gurung.
.- Karolina Kurkova. Impresionante con un vestido azul acero
con estampado de flores en blanco de Marchesa primavera 2011.
.- Katie Holmes. Con un vestido color mostaza de
Marchesa otoño 2014.
.- Lily Aldridge. Con un precioso vestido drapeado en color
plata de Michael Kors.
.- Sarah Jessica Parker. Con un impresionante vestido en blanco
y negro, perfecto para el tema del evento, de Oscar de la Renta
.- Taylor Swift. Con un vestido rosa de satén de Oscar
de la Renta.
.- Zoe Saldana. Con un vestido de cuerpo negro y falda
estampada en blanco y negro de Michael Kors.
en cambio a mi este traje estuvo genial, apuntandose a la moda....barriga al aire
Sarah Pulson.....este traje tan criticado por unos y otros...pero como yo soy asi me apasiona.
Ahora os paso un artículo maravilloso:
La gala del MET de 2014 homenajeará al 'couturier' americano Charles James
Sus esculturales vestidos hilvanados en estrambóticas telas le convirtieron en el primer modisto de Costura 'made in USA'

Mario Ximénez — @marioximenez — El Costume Institute de Nueva York ha revelado que el modisto americano Charles James será el protagonista de 'Charles James: Beyond Fashion', la exposición que se podrá visitar del 8 de mayo al 10 de agosto de 2014, precedida por la puesta de largo, unos días antes, en la legendaria escalinata del Metropolitan.
Un oportuno anónimo pronunció hace un tiempo que la gala anual del Metropolitan era "en esencia, los Oscars de la moda". La primera responsable, Diana Vreeland, catapultó el evento a cita imprescindible con la exposición 'El Mundo de Balenciaga' en 1973 y, gracias a Anna Wintour, el suceso más esperado del año cobró dimensiones colosales recurriendo a la presencia de las celebrities y los insiders de la industria más apreciados.
Aunque Charles James fue más conocido dentro de las fronteras estadounidenses –fue descrito como el primer 'modista' americano– Charles James (1906-1978) presentó su primera colección en Londres en 1929, y fue el único que llegó a triunfar al otro lado del Atlántico con sus majestuosos vestidos en París. En sus primeros años de estudiante conoció a Cecil Beaton –que se convertiría en mentor e íntimo amigo– y, tras estudiar arquitectura y periodismo, se trasladó a Nueva York donde abríó su primer atelier de sombreros hasta que se zambulló en la costura, durante los años 20's.
Harold Koda, comisario del Costume Institute, le describe en una entrevista a WWD como "un diseñador único. Incluso aunque bucees en la historia de la Alta Costura francesa y los grandes diseñadores ingleses, James destacaba como una personalidad idiosincrásica, como uno de los pocos artistas que en vida sabían que su trabajo trascendería a la posteridad". Su estudio de la anatomía, sus esculturales vestidos en estrambóticas telas o sus cremalleras en espiral le convirtieron en el primer modisto de Costura made in USA, sirvieron para crear un imaginario único inspirado en períodos clásicos como el siglo XVIII y el Segundo Imperio francés, que hacía de las mujeres americanas auténticas damas hieráticas y poderosas. Koda define esta fantasía como unas "ganas insaciables de usar la moda y empujarla más allá de un objetivo comercial".
Aerin Lauder presidirá la exposición junto a Condé Nast, y Anna Wintour, Sarah Jessica Parker, Oscar de la Renta, Bradley Cooper y los hermanos Lizzie y Jonathan Tisch intervendrán como copresidentes de la velada.
Entre las 100 piezas que podrán encontrarse en 'Charles James: Beyond Fashion' están las donaciones de auténticas socialités de los años 40 –Millicent Rogers, Austine Hearst o Dominique de Menil– y también un análisis en profundidad sobre su vida, desde los años al lado de Cecil Beaton hasta su fallecimiento en el Chelsea Hotel, en 1978. Una ocasión pluscuamperfecta para volar a Manhattan y perderse en la vida del primer couturier americano.
ACTUALIZADO: El pasado 10 de febrero, el museo Metropolitan de Nueva York celebraba una rueda de prensa tanto para revelar más detalles de la exposición, como del futuro Anna Wintour Costume Center, que se inaugurarán ambos el 8 de mayo. Aerin Lauder, Lizzie y Jonathan Tisch, Harold Koda y Anna Wintour se reunieron para mostrar un pequeño aperitivo de los vestidos legendarios que podrán verse en la muestra. La modelo Elettra Wiedemann sirvió de maniquí para emular la magia de algunos de ellos, cuyas réplicas se han creado con el objetivo de estudiar el movimiento de los modelos originales, que por su antigüedad aún no pueden ser llevados.
Un oportuno anónimo pronunció hace un tiempo que la gala anual del Metropolitan era "en esencia, los Oscars de la moda". La primera responsable, Diana Vreeland, catapultó el evento a cita imprescindible con la exposición 'El Mundo de Balenciaga' en 1973 y, gracias a Anna Wintour, el suceso más esperado del año cobró dimensiones colosales recurriendo a la presencia de las celebrities y los insiders de la industria más apreciados.

© Cortesía del Metropolitan Museum of New York.
Harold Koda, comisario del Costume Institute, le describe en una entrevista a WWD como "un diseñador único. Incluso aunque bucees en la historia de la Alta Costura francesa y los grandes diseñadores ingleses, James destacaba como una personalidad idiosincrásica, como uno de los pocos artistas que en vida sabían que su trabajo trascendería a la posteridad". Su estudio de la anatomía, sus esculturales vestidos en estrambóticas telas o sus cremalleras en espiral le convirtieron en el primer modisto de Costura made in USA, sirvieron para crear un imaginario único inspirado en períodos clásicos como el siglo XVIII y el Segundo Imperio francés, que hacía de las mujeres americanas auténticas damas hieráticas y poderosas. Koda define esta fantasía como unas "ganas insaciables de usar la moda y empujarla más allá de un objetivo comercial".

© Cortesía del Metropolitan Museum of New York.
Entre las 100 piezas que podrán encontrarse en 'Charles James: Beyond Fashion' están las donaciones de auténticas socialités de los años 40 –Millicent Rogers, Austine Hearst o Dominique de Menil– y también un análisis en profundidad sobre su vida, desde los años al lado de Cecil Beaton hasta su fallecimiento en el Chelsea Hotel, en 1978. Una ocasión pluscuamperfecta para volar a Manhattan y perderse en la vida del primer couturier americano.

© Cortesía del Metropolitan Museum of New York.
Charles James.

LU
No hay comentarios:
Publicar un comentario
INTRODUCE TU COMENTARIO:
Thanks for your lovely comments! Kisses
Muchas gracias por vuestros comentarios. Besazos!